Catálogo autos nuevos 0km hatchback de todas las marcas

Encontrá el auto nuevo que estás buscando y pedí una cotización a las concesionarias oficiales.

27 modelos hatchback de autos nuevos 0km (Nafta)

Reseña

Otro modelo de KIA que llega importado con ventajas impositivas gracias a su flamante producción en México. Se trata de a nueva generación del modelo coreano que se destaca por un diseño más maduro y solido, ya sea por fuera como por dentro. Toda la gama ofrece el mismo 1.6L de buena potencia se puede asociar a una caja automática de 6 cambios. En mayo de 2021 el hatchback B recibió una actualización en Argentina incluyendo cambios en diseño y central multimedia.

Versión disponible

Reseña

El más chico de la familia Mercedes-Benz tuvo un cambio radical en esta generación abandonando su fisonomía de MPV del segmento B para transformarse en un hatchback del C que compite directamente contra los Audi A3 y BMW Serie 1. Se destaca su diseño y la versión A 45 AMG con nada menos que 360 CV.

Reseña

Variante de alta performance del hatchback del segmento B que viene formada por AMG, brazo armado de la casa de la estrella. Se destaca pro su estética, tranajo de casis, pero sobre todo por la potencia de 306 o 421 CV que salen de un 2.0 litros turbo y van a parar a las 4 ruedas para garantizar la mejor motricidad posible.

Reseña

Desde el regreso a la vida de MINI (ahora se escribe con mayúsculas) bajo la tutela de BMW mucho ha cambiado. La actual generación del Cooper creció bastante, inclusive tiene una versión no tan mini con cinco puertas. Lo que sí se conserva es el estilo tan carismático y el interior de calidad con el gran elemento circular en el centro del tablero. Si bien en la primera generación con cubiertas Run Flat era firme como una tabla, poco a poco fue disminuyendo hasta encontrar el punto exacto en esta generación donde tenés una suspensión un poco rígida, pero cómoda.

MINI Cooper Cabrio

Precio de lista desde: u$s59.900

Reseña

No hay mucho para agregar acá respecto del MINI Cooper. En este caso se trata de la versión a cielo abierto que coloca como la cereza del postre de la gama del modelito, incluyendo los motores y niveles de equipamiento más elevados. En Autocosmos probamos su versión más radical y el resultado es explosivo. En trayectos urbanos es dócil, y pese a ser convertible aísla muy bien el ruido exterior, incluso la lluvia no hace ninguna mella en los ocupantes, la hermeticidad es realmente muy buena. Hablando de confort y controles es mucho más BMW que MINI.

Versión disponible

Reseña

El Peugeot 208 producido en Argentina se actualizó incorporando la nueva estética global de la marca y del modelo, además de novedades de equipamiento y de gama con la versión GT tomando el tope de gama e incorporando elementos como los pasos de rueda en negro brillante. Además, los tope de gama pasan al nuevo motor 1.0L 3 cilindros de Stellantis, que no es de la familia Pure Tech sino el T200 cadenero que estrenó el FIAT Pulse.

Reseña

Renault ingresa al segmento de los city cars con el Kwid, un modelo cuyas bases están en las medidas compactas, interior lo más amplio posible y precios competitivos. Esto último determina que no hayan lujos, ni en materiales, ni en equipamientos. El motor de 3 cilindros no tiene mucha potencia, pero gracias al bajo peso hace un buen trabajo y pide muy poca nafta a cambio. En ruta viaja relativamente en silencio, pero la idea de una suspensión elevada mortifica la estabilidad aún a velocidades legales.

Reseña

El Sandero ofrece la cualidad de mucho espacio por un precio accesible. Gracias a la Ley argentina ofrece ESP, además de los doble airbag y otras medidas de seguridad. Producido en Argentina debido a la dificultad para las importaciones es posible que sea mas fácil de conseguir por lo que es una buena opción para acceder al 0km. A partir de septiembre de 2023 volvió a la oferta la versión CVT ahora producida en Argentina.

Versión disponible

Reseña

El Renault Sandero recibió una actualización que mejora temas estéticos, de equipamiento y de seguridad, pero que también separó a su variante de corte aventurero que ahora se llama Stepway a secas. Entre las novedades mecánicas aparece una caja automática que es del tipo CVT es decir de variador continuo por lo que no ofrece relaciones fijas sino que va adaptando las rpm del motor a la necesidad.

Subaru Impreza

Precio de lista desde: u$s37.000

Reseña

El clásico de Subaru en el segmento C estrena generación con uno de los mejores diseños de su historia. Lo que no cambia es el planteo que hizo famosa ala marca, motor de cilindros opuestos (en H) y sistema de tracción a las cuatro ruedas que sirven para bajar el centro de gravedad y mejorar tracción y seguridad, respectivamente. Y además, te completa el sonido del motor Boxer que siempre es muy especial.

Versión disponible

Reseña

El Toyota Etios Aibo es la versión utilitaria del conocido hatchback, pensada para uso comercial en Argentina. Con la fila trasera eliminada, ofrece un espacio de carga plano y práctico que lo convierte en una alternativa económica frente a furgones más grandes. Mantiene la confiabilidad mecánica del Etios, con motor naftero eficiente y bajo costo de mantenimiento. Es una opción ideal para emprendedores y repartos urbanos que necesitan un vehículo ágil, accesible y confiable.

Versión disponible

Reseña

Cuando Toyota lanzó al Etios era algo así como el patito feo del segmento que solo se vendía por el prestigio de la marca. Sin embargo, el coloso nipón fue mejorándolo incluyendo mejoras del motor, caja de 6º y AT, insonorización y un retoque estético. Si bien no cambió la ubicación del tablero, lo cambió por un sistema digital que da buena información. Finalmente sumó ESP en toda la gama, casi un lujo por un auto de su precio.

Versiones disponibles