Catálogo autos nuevos 0km de Mercedes

Encontrá el auto nuevo que estás buscando y pedí una cotización a las concesionarias oficiales.

23 modelos de Mercedes

Reseña

El SUV de corte deportivo de Mercedes no se limita a la carroceríay acompaña con mecánica potente y la firma del brazo deportivo de la estrella AMG. Tracción a las cuatro ruedas, mucha potencia y carrocería clásica y del tipo coupé con remate fastback completan la oferta.

Reseña

Siguiendo la nueva tendencia de Mercedes-Benz de llamar a sus SUV con las letras GL y la última par indicar su segmento, el GLE es el sucesor del Clase M o ML. A diferencia de sus encarnaciones anteriores, este se destaca por su diseño más elegante, bendeciso por supercicies suaves y líneas curvas, y por la adopción de una segunda silueta más deportiva con remate fastback que la casa de la estrella insiste en llamar coupé. Todos sus motores son grandes y poderosos, pero si no te alcanzara hay versiones firmadas por AMG con V8 de generosa caballería.

Versión disponible

Reseña

Presentado globalmente en 2021, el Mercedes EQA es el modelo eléctrico más chico de la estrella, realizado sobre la misma base que el SUV CLA. El SUV eléctrico de Mercedes llega a Argentina con la configuración más poderosa: 350 4Matic que consta de dos motores, uno por eje para entregar: 292 CV (215 kW) y 520 Nm con tracción en las cuatro ruedas para un 0 a 100 km/h en 6 segundos. La batería es de 66,5 kWh de carga útil, lo que permite hasta 438 km de autonomía según el ciclo WLTP. La recarga puede completarse en casi 7 horas con sistema de 11 kW (corriente alterna) o pasar de 0 a 80% en 32 minutos con sistema de 100 kW (corriente continua).

Versión disponible

Reseña

El Mercedes-Benz EQE llega a Argentina como la berlina eléctrica que traslada la elegancia del Clase E al mundo de los EV. Ofrece gran autonomía, motores potentes y un interior cargado de lujo y tecnología avanzada. Es una opción para quienes buscan un sedán eléctrico premium, sofisticado y sustentable.

Reseña

Sprinter ya es sinónimo de van y de trabajo. Producido en Argentina, este utilitario entró en su tercera generación con novedades en todos los aspectos, pero conservando una de sus claves, una cantidad de versiones pocas veces vistas incluyendo variantes de chasis cabina, furgones cortos, medianos, largos, combi, minibus y mixtas. Una ve las novedades de la gama es que regresan las versiones de 3,5 toneladas que se pueden manejar con registro B1, además hay de 4 y 5 toneladas.

Reseña

La Mercedes-Benz Sprinter Chasis es la base ideal para configuraciones comerciales en Argentina. Con motor diésel eficiente y chasis robusto, permite múltiples adaptaciones según necesidad: furgón, carrocerías especiales o transporte de carga. Ofrece confiabilidad mecánica y seguridad a nivel de un vehículo de trabajo de primera línea.

Reseña

Utilitario producido en Argentina que se destaca por medidas más compactas que la Sprinter, lo que le permite acceder a lugares donde, por ejemplo, la altura representa un handicap. El Mercedes-Benz Vito se ofrece en muchas variantes, desde los furgones puros a los de pasajeros (Tourer) pasando por los furgones mixtos. Si bien el modelo es de tracción trasera, el Tourer descarga la potencia por el tren posterior.