Catálogo autos nuevos 0km de todas las marcas

Encontrá el auto nuevo que estás buscando y pedí una cotización a las concesionarias oficiales.

36 modelos de autos nuevos 0km (Diesel)

Reseña

Utilitario producido en Argentina que se destaca por medidas más compactas que la Sprinter, lo que le permite acceder a lugares donde, por ejemplo, la altura representa un handicap. El Mercedes-Benz Vito se ofrece en muchas variantes, desde los furgones puros a los de pasajeros (Tourer) pasando por los furgones mixtos. Si bien el modelo es de tracción trasera, el Tourer descarga la potencia por el tren posterior.

Reseña

Producida en Argentina, la pickup mediana Nissan Frontier estrenó en 2022 su rediseño que la pone a la par con las variantes producidas en el resto del globo. Sin cambios en motor y caja, las novedades están en la gama, diseño, equipamientos y seguridad. Ahora, además de las versiones X-Gear, se suma en el tope de gama la PRO4X con perfil off-road, caucho ATR y bloqueo de diferencial trasero. En seguridad, la camioneta ahora puede ofrecer ADAS o asistencias a la conducción con alerta de colisión frontal con frenado de emergencia automático, monitor de alerta al conductor, alerta de cambio de carril, alerta de punto ciego y de tráfico cruzado trasero.

Reseña

Peugeot Partner fue un producto rupturista en su momento de lanzamiento cuando fusionó un vehículo de trabajo con un utilitario chico. Pasados los años y varias renovaciones, sigue militando en nuestro mercado junto con su mellizo el Berlingo. ¿Cómo le irá contra la nueva generación del Renault kangoo? Veremos si alcanza con su espacio y motores entre los que se destaca el empuje del HDi.

Reseña

Renault Alaskan, la pickup mediana melliza de la Nissan NP300 que también es producida en Argentina ofrece los mismos trucos que su hermana nipona con resortes helicoidales y brazos múltiples en el tren trasero para dar un mayor confort de marcha con la misma capacidad de carga que la competencia. La personalidad del rombo se siente más por fuera que por dentro, pero para saber que tal funciona esta camioneta te recomendamos leer nuestro Test Drive

Reseña

Luego de una dilatada trayectoria, Renault pateó el tablero de este nicho con la nueva generación del Kangoo. Si bien no es el mismo modelo que se comercializa en Europa, ahora ofrece mucho más espacio y seguridad, incluyendo ESP en toda la gama. La mecánica recurre al 1.6L 16V de origen Nissan y al 1.5 turbodiesel que solo conserva el bloque del modelo anterior.

Versión disponible

Reseña

Renault Master es la apuesta del rombo en el segmento de los utilitarios / Vans. A fines de 2022 estrenó nueva generación con cambios en diseño y oferta centrada en la variante furgón L1H1, con un volumen de carga de 8m3. Entre los elementos de confort y seguridad, la Renault Master incluye diversos elementos como: Cámara trasera, Sensores posteriores de estacionamiento, Control de estabilidad (ESP), Control de Carga Adaptativo (LAC), Asistente de Arranque en Pendiente (HSA), Mitigación de Vuelco (ROM), Control de Balanceo del Remolque (TSA), Asistente de Viento Cruzado (SWA). El utilitario del rombo mantiene el conocido motor M9T, fabricado en Francia y compartido con la pick up Alaskan. El 2.3L tiene un turbo entrega 130 CV y viene asociado a una caja manual de 6 cambios. Dos datos importantes: la distribución es cadenera y el servicio cada 20.000 km.

Versión disponible

Reseña

Teniendo la dureza e indestructibilidad como bandera, la Toyota Hilux no es solo la pick-up más vendida en el país y también está entre los vehículos con más patentamientos. Esta última generación buscó sumar mayor refinamiento, ya sea en confort de marcha, insonorización y equipamiento, sin embargo sigue siendo la camioneta más elegida a la hora del trabajar. En su ultimo cambio se sumá más potencia al motor grande, mejoras de equipamiento y más confort de marcha. Como última novedad, en 2023 se renovó la versión SRX con los ejes ensanchados de la GR Sport, pero distinto calibrado de suspensiones.

Volkswagen Amarok

Precio de lista desde: $44.041.250

Reseña

VW acaba de renovar a su pickup mediana, la Amarok, para seguir compitiendo con Hilux, Ranger y Frontier, entre otras, haciendo foco en las variantes V6. La actualización incluye nuevo frontal, retoque de luces traseras, nuevo equipo multimedia con pantalla de 9" en toda la gama y con navegador propio en las más onerosas. En seguridad toda la gama cuenta ahora con seis airbags y las más equipadas ofrecen el llamado Safer Tag, sistema pasivo de aviso de colisión inminente y de salida de carril, entre otros.