Catálogo autos nuevos 0km de todas las marcas

Encontrá el auto nuevo que estás buscando y pedí una cotización a las concesionarias oficiales.

184 modelos de autos nuevos 0km (Nafta)

BMW X1

Precio de lista desde: u$s62.900

Reseña

Se trata de la tercera generación del SUV más chico que ofrece la marca alemana en el mercado nacional. Lanzada a nivel mundial a mediados del 2022, se destaca por ofrecer una alternativa más alejada del mundo crossover, gracias a su cambio de diseño y de dimensiones. Además, trae importantes novedades en su mecánica y equipamiento.

BMW X2

Precio de lista desde: u$s79.900

Reseña

Una nueva apuesta de BMW en el mundo de los SUV chicos que, si bien utiliza la misma base del X1, se diferencia por su enfoque más urbano, juvenil y dinámico. El respaldo técnico de su enfoque está en el motor potente, la uncia opción con tracción simple y despeje reducido.

Versión disponible

BMW X3

Precio de lista desde: u$s91.900

Reseña

Tercera generación del SUV chico/mediano de la marca bávara, el BMW X3 sigue los pasos de su familia con un enfoque más orientado al desempeño sobre caminos que off-road. Ahora recibe en argentina su última actualización con rediseño exterior, novedades en el interior. Se destaca la introducción de variante plug-in hybrid que combina un 2.0L turbo con un motor eléctrico y baterías de 12 kWh para un total de 292 CV y 420 Nm y 50 km de autonomía cero emisiones.

BMW X4

Precio de lista desde: u$s106.900

Reseña

Dentro del mundo de los SUVs, BMW se dedicó a romper moldes, primero llegó con el X5 que poco le interesaba el off-road en favor de entregar un alto desempeño on-road, y luego apareció el X6 que trajo una silueta de coupé. Ahora aplica la misma recera con el X3, pero sigue la nueva nomencaltura de aplicar números pares a sus coupés. Claramente no se trata de un 2 puertas, tiene 5 en total, pero su perfil es deportivo con una silueta tipo fastback. Así, se sacrifica espacio del baúl y en los asientos traseros, pero se gana en estilo, un sacrificio que muchas personas quieren hacer ya que demostró ser un éxito de ventas para la marca.

Versión disponible

BMW X6

Precio de lista desde: u$s189.900

Reseña

El BMW X6 fue una sorpresa, aunque lógica para el encare de la marca en el mundo de los SUV. La razón es que combinó la parte inferior del X5 con la superior de un Serie 6. Si bien tiene cuatro puertas, el estilo coupé está dado por el prolongado declive de su techo en el portón trasero tipo fastback. Así, se sacrifica espacio en las plazas traseras y capacidad del baúl, pero se gana en impacto estético, algo que miles de usuarios prefieren a nivel mundial. Obviamente que el X6 recurre a los motores más poderosos de BMW que no escatima en recursos tecnológicos para hacerla acelerar y doblar como todo un deportivo.

BMW X6 M

Precio de lista desde: u$s264.900

Reseña

El BMW X6 M es el SUV coupé deportivo más extremo de la marca en Argentina. Su motor V8 biturbo entrega potencia brutal, combinada con tracción integral y una puesta a punto que sorprende por su agilidad. El diseño imponente y el interior cargado de lujo refuerzan su carácter exclusivo. Una propuesta para quienes buscan prestaciones de superdeportivo en formato SUV.

Versión disponible

BMW X7

Precio de lista desde: u$s259.900

Reseña

El BMW X7 es el SUV más grande y lujoso de la marca en Argentina. Con tres filas de asientos y capacidad para siete pasajeros, combina confort de primer nivel con tecnología avanzada y motores potentes. Su diseño imponente y el interior cargado de detalles premium lo posicionan como la opción ideal para familias que buscan espacio, lujo y exclusividad.

Versión disponible

Reseña

Chery fue la pionera de las automotrices chinas en Argentina. Cuando llegó al país la industria del coloso oriental todavía apuntaba a precio y no estaba a la altura de las principales automotrices. El tiempo pasó rápido y ahora el Tiggo 4 PRO está entre los mejores del segmento B, ya sea por diseño, calidad percibida como por equipamiento. ¿Qué tal funciona, qué le falta, es mejor que la media del Mercosur? Esas dudas y más las podés ver ver en nuestro análisis en el test drive por escrito y en video.

Reseña

La nueva generación de la pickup chica se inscribe en lo que las marcas llaman SUP, camionetas derivadas de SUV (en este caso de Tracker), lo que garantiza más confort, además de cuatro puertas y buen espacio interior. En el caso de la Montana, Chevrolet apuesta por un mix entre practicidad, con gran caja de carga y accesorios para administrarla como un baúl, combinada con la eficiencia del 1.2L Turbo de 132 CV asociado, en todos los casos, a caja automática de seis marchas. La marca apunta al uso dentro de camino, sin oferta 4WD o de mayor despeje, y apuesta por la tecnología y seguridad con elementos como OnStar y 6 airbags de serie.

Reseña

Chevrolet lanzó la segunda generación del Onix, modelo que ahora se volvió global y que dio un salto evolutivo cuantioso respecto de su antecesor. La primera cualidad está en la seguridad con 6 airbags y ESP de serie en toda la gama, lo que le permitió obtener las 5 estrellas (nota máxima) en las pruebas realizadas por Latin NCAP. Además, se siente un andar más pulido, con trabajo más refinado de suspensiones y una dirección más precisa y cómoda. Mecánicamente ofrece dos opciones, ambas de 3 cilindros, un 1.2L y un 1.0L Turbo. El primero solo se asocia a caja manual de 5 cambios mientras que el segundo a una caja MT5 o automática de sexta. La primera generación seguirá en el ruedo cubriendo el acceso a la gama con la denominación Onix Joy.

Reseña

La segunda generación del Onix se convirtió en global y con ella el nombre se expandió a una gama de productos, por eso el Onix Plus ocupa el lugar dejado por el Prisma. Respecto del modelo que reemplaza se nota un avance exponencial, empezando por seguridad donde su estructura, los 6 airbags y el ESP de serie en toda la gama le permitieron obtener la calificación máxima de 5 estrellas en las pruebas de Latin NCAP. La mecánica se divide en dos opciones, ambas de 3 cilindros, un 1.2L asociado a caja manual de 5º o un 1.0 turbo con caja manual de 5º o automática de 6 relaciones. Si bien la potencia del motor turbo no parece muy alta, hay que destacar el torque, no solo por el número sino por la entrega a lo largo del arco de funcionamiento. En el caso del 1.2L las prestaciones son correctas y los consumos destacados.

Reseña

La Chevrolet Silverado es la pick-up full size de la marca del moño que vuelve a estar disponible en Argentina. Se trata de una camioneta imponente por tamaño y capacidad de carga, pero que también sorprende por el confort a bordo y la tecnología disponible. Con motor V8 y tracción integral, ofrece la robustez necesaria para el trabajo pesado y la versatilidad para disfrutar en viajes largos. Una propuesta pensada para quienes buscan lo máximo en espacio, potencia y presencia dentro del segmento de las pick-ups.

Versión disponible