Catálogo autos nuevos 0km de todas las marcas

Encontrá el auto nuevo que estás buscando y pedí una cotización a las concesionarias oficiales.

267 modelos de autos nuevos 0km (Nafta)

Haval H6

Precio de lista desde: $39.386

Reseña

Haval está entre las marcas que vinieron a demostrar el grado de madurez que alcanzó la industria china. Ahora tenemos la tercera generación del Haval H6, SUV más grande que vende en nuestro país. Basada en la nueva plataforma L.E.M.O.N. del Grupo y producida en Tianjin, China, creció 43 mm, 26 mm, 10 mm y 78 mm a los largo, ancho y alto, respecto del modelo saliente creció 43 mm, 26 mm, 10 mm y 78 mm. La dotación de confort es muy completa así como la de seguridad que incluye todas las ADAS para ofrecer Nivel 2 de autonomía

Haval H6GT

Precio de lista desde: u$s48.037

Reseña

Haval también se sumó a la moda de los más llamados SUV coupé con esta variante de su modelo para el segmento C, el H6. Más allá de las discusiones por la denominación, que en este caso la marca sorteó de manera inteligente usando la definición GT, el modelo se destaca por su estética más dinámica, producto del portón trasrero bien inclinado. Haval sigue siendo de las marcas pioneras en el país dentro de lo que podemos denominar como automotrices chinas mainstream que no tienen nada que envidiarle a las marcas clásicas, incluyendo diseño, calidad percibida, equipameinto y mecánica.

Versión disponible

Haval Jolion

Precio de lista desde: u$s34.000

Reseña

La marca china, propiedad de Great Wall, ,que arribó al país en 2018, presento en Argentina al Jolion en marzo de 2023. Se trata de un SUV que oficiará de sucesor del H2 y se coloca por debajo del H6 con el que comparte la nueva plataforma del Grupo denominada LEMON. Además de su estética, el modelo se destaca por su completa y moderna dotación de confort, tecnología y seguridad, además de por utilizar el mismo motor que su antecesor, un q.5 Turbo de 141 CV y 210 Nm ahora asociado a una caja DCT de doble embrague y 7 velocidades.

Versión disponible

Reseña

Clasico de clásicos en el segmento del SUV C, el Honda CR-V entra en una nueva generación, con mayores dimensiones y la nueva estética de la marca a novel global. Su motor es el cuatro cilindros 1.5 turbo naftero de 191CV y 235 Nm entre 1.700 y 5.000. La transmisión es una CVT con modos Sport “S” y Low “L”, y hay opción de tracción delantera o AWD.

Versión disponible

Reseña

Presentada en Brasil en julio de 2022, llega a Argentina desde ese país la nueva generación del Honda HR-V, SUV para el segmento B que se posiciona por debajo del flamante ZR-V. El nuevo HR-V llega al país con el objetivo de cubrir la entrada de gama de la marca utilizando un motor 1.5L 16V I-VTEC® de 121 CV y 145 Nm asociado a caja automática del tipo CVT con modo Sport y levas al volante (en la versión más equipada). Además del gran espacio interior se destaca por la dotación de seguridad con pack completo de ADAS.

Reseña

Honda comercializa en Argentina al ZR-V, su SUV para el sub segmento C chico, es decir que se sitúa entre el HR-V y el CR-V para competir contra modelos como Taos, Corolla Cross y Compass. Utilizando la base del nuevo Civic y producido en México se destaca por su espacio interior, calidad de construcción y elementos como suspensión trasera multibrazo.

Versión disponible

Reseña

El Hyundai HB20 es el hatchback chico de la marca coreana en Argentina. Se destaca por un diseño moderno, interior bien resuelto y buen nivel de equipamiento en seguridad y conectividad. Con motores eficientes y consumos contenidos, apunta a quienes buscan un auto urbano práctico y accesible, pero con la confiabilidad y garantía de Hyundai.

Reseña

El Hyundai HB20 Sedán traslada las cualidades del hatchback a una carrocería con mayor baúl y espacio interior. Pensado para quienes priorizan practicidad familiar, ofrece un diseño sobrio, buena habitabilidad y mecánicas eficientes de bajo consumo. Completa su propuesta con seguridad acorde al segmento y conectividad moderna, consolidándose como una opción accesible dentro de los sedanes compactos.

Reseña

Desde su lanzamiento original, cuando parecía un familiar con hormonas off-road, hasta la actualidad, el Hyundai no paró de evolucionar y esta generación es un claro ejemplo. Atractiva desde afuera, moderna mecánicamente y con un interior que cuida los detalles, esta SUV también es práctica ya que ofrece 7 asientos, motores naftero y turbodiesel, tracción 4X2 y 4X4.

Versión disponible

Reseña

El Hyundai Tucson es uno de los mejores indicadores de cuanto ha evolucionado la marca para colocarse en el mainstream a nivel mundial. De un pequeño SUV de diseño simple e interior suave se convirtió en un modelo atractivo, bien equipado y con interesante mecánica.La oferta es amplia con versiones nafta, diesel, 4x2 y 4x4.

Reseña

Como muchas marcas de origen chino, en la oferta de JAC conviven distintas gamas de productos que incluso representan saltos generacionales muy marcas, en JS4 pertenece a esta nueva camada, algo que se aprecia rápidamente en el diseño moderno, pero también en su interior, equipamiento y mecánica con un 1.5L turbo de 147 CV y 210 Nm, asociado a una caja automática del tipo CVT.

Versión disponible