
Reseña
El Porsche Taycan Turbo Cross Turismo es la variante más radical del formato familiar. Con potencia extrema, tracción integral y espacio extra, combina lo mejor de un superauto eléctrico con la practicidad de un shooting brake.
El Porsche Taycan Turbo Cross Turismo es la variante más radical del formato familiar. Con potencia extrema, tracción integral y espacio extra, combina lo mejor de un superauto eléctrico con la practicidad de un shooting brake.
El Porsche Taycan Turbo GT es el eléctrico más extremo de la gama. Con prestaciones de superauto, acelera como pocos y mantiene la autonomía suficiente para el uso diario. Una propuesta exclusiva para entusiastas que buscan lo máximo en un EV.
Si no te alcanzan con los 680 CV del Taycan Turbo, Porsche tiene esta variante de su sedán 100% eléctrico aún más radical con 761 CV, 1.050 Nm para unas prestaciones infartantes con cero emisiones contaminantes.
Precio de lista desde: $49.810.000
La Renault Kangoo E-Tech es la versión 100% eléctrica del utilitario más popular de la marca en Argentina. Mantiene la practicidad del Kangoo convencional, pero suma la ventaja de un motor sin emisiones y bajo costo operativo. Ofrece buena capacidad de carga y autonomía suficiente para repartos urbanos, con un interior funcional y equipado para el trabajo diario. Una alternativa ideal para empresas que buscan movilidad sustentable sin resignar versatilidad.
Precio de lista desde: $28.860.000
Llega desde china la versión 100% eléctrica del pequeño modelo del segmento A que se destaca para los desplazamientos urbanos con correcta potencia y autonomía en ese ámbito.
Precio de lista desde: $54.450.000
El Renault Mégane E-Tech marca la transformación del clásico modelo francés hacia la movilidad eléctrica en Argentina. Ahora es un SUV compacto 100% eléctrico, con diseño moderno, interior tecnológico y buena autonomía para el uso diario. Su propuesta combina el confort típico de Renault con un paquete completo de seguridad y conectividad. Una opción pensada para quienes buscan dar el salto a un vehículo eléctrico con estilo europeo y eficiente.
El Sero Electric 4 Plazas es un citycar eléctrico fabricado en Argentina, pensado para la movilidad urbana sustentable. Compacto y accesible, ofrece espacio para cuatro pasajeros, bajo costo operativo y cero emisiones. Una alternativa ideal para trayectos cortos en ciudad.
El Sero Electric Furgón adapta la propuesta del citycar a un uso comercial. Ofrece espacio de carga trasero suficiente para repartos urbanos y la ventaja de un motor 100% eléctrico con autonomía adecuada para recorridos diarios. Una opción económica y ecológica para pequeñas empresas.
La revolución eléctrcia de la industria automotriz permitió el surgimiento de nuevas marcas, incluyendo a la industria argentina con Sero Electric. Lejos del glamour y el enfoque premium de Tesla, los modelos desarrollados y producidos en el país tiene un enfoque para uso en áreas reducidas con tras diferentes versiones, dos de carga y una cerrada, denominada sedán. En los tres casos el impulso llega de un pequeño motor eléctrico de 5 CV. La alimentación permite una autonomía de entre 45 y 60 kilómetros con tiempos de recarga que oscilan entre las 5 y 7 horas.
La revolución eléctrcia de la industria automotriz permitió el surgimiento de nuevas marcas, incluyendo a la industria argentina con Sero Electric. Lejos del glamour y el enfoque premium de Tesla, los modelos desarrollados y producidos en el país tiene un enfoque para uso en áreas reducidas con tras diferentes versiones, dos de carga y una cerrada, denominada sedán. En los tres casos el impulso llega de un pequeño motor eléctrico de 5 CV. La alimentación permite una autonomía de entre 45 y 60 kilómetros con tiempos de recarga que oscilan entre las 5 y 7 horas.
El Sero Electric Utilitario Bajo es un vehículo eléctrico diseñado para transporte de cargas livianas en ciudad. Su tamaño compacto facilita la circulación en calles estrechas, mientras que el motor eléctrico asegura bajo costo operativo y cero emisiones.
El Sero Electric Utilitario Bajo Largo amplía la capacidad de carga de la versión estándar gracias a una caja más extensa. Conserva el motor eléctrico eficiente, ideal para tareas de logística urbana con bajo impacto ambiental. Una herramienta práctica y sustentable para repartos.