Catálogo autos nuevos 0km suv de todas las marcas

Encontrá el auto nuevo que estás buscando y pedí una cotización a las concesionarias oficiales.

74 modelos suv de autos nuevos 0km (Nafta)

Reseña

Chery fue la pionera de las automotrices chinas en Argentina. Cuando llegó al país la industria del coloso oriental todavía apuntaba a precio y no estaba a la altura de las principales automotrices. El tiempo pasó rápido y ahora el Tiggo 4 PRO está entre los mejores del segmento B, ya sea por diseño, calidad percibida como por equipamiento. ¿Qué tal funciona, qué le falta, es mejor que la media del Mercosur? Esas dudas y más las podés ver ver en nuestro análisis en el test drive por escrito y en video.

Reseña

Llega la nueva generación de la Chevrolet Tracker, un SUV B o chico, pero con espacio interior, más baúl y un estilo más dinámico. La marca dice haber hecho foco en aspectos claves para los usuarios que buscan estos modelos con espacio, calidad de marcha, conectividad, seguridad y excelente relación prestaciones/consumos. Compartiendo plataforma con los nuevos Onix y Onix Plus, ofrece 6 airbags y ESP en todas las versiones, sumando sistemas activos avanzados en las más equipadas. Otro punto a destacar es el motor de 3 cilindros y 1.2 litros con turbo. Si bien sus 132 CV son correctos para el segmento, lo importante acá es su fuerza de 190 Nm, la misma que un 2.0L, algo que vas a sentir especialmente en ruta con cruceros relajados y sobrepasos rápidos.

Reseña

Citroën lanzó en Argentina a la nueva generación del C3 Aircross que ahora es más SUV familiar que MPV aventurero. Segunda entrega del proyecto C-Cubed que ya nos trajo al nuevo C3, usa una adaptación de la plataforma CMP de Stellantis (misma que 208 y nuevo 2008) con capacidad para 7 asientos y dos motores, el clásico 1.6 VTi y el nuevo T200, 1.0L tres cilindros turbo cadenero que acá estrenó el FIAT Pulse. Estéticamente se nota más robusto que su hermano hatchback y en el interior se destacan elementos que le dan un mejor aspecto, incluido el cuadro de instrumentos digital de 7".

Reseña

El Citroën C4 Cactus marca el particular acercamiento de la marca al mundo de los SUV chicos. Si bien el nombre sugiere que es un vehíuclo más grande, comparte plataforma con los C3 y 2008. A prtir de su rediseño en 2017, cuando también pasó a ser traído desde Brasil, el modelo cambió parte de su interior y empezó a ofrecer las mecánicas 1.6L, ya sea VTi o THP. Si bien perdió calidad percibida en el interior, se destaca el confort de marcha y la aceleración en el caso del Shine con 165 CV. En julio de 2023 e C4 Cactus presentó una actualización de MY que incluye la misma pantalla de 10" estrenada en el nuevo C3, y elementos como cargador inalámbrico de teléfonos, entre otros.

Versión disponible

Reseña

En un mundo que cada vez pide más SUVs, los sedanes están cediendo su lugar como tope de gama. En Citroën sucede esto y el puesto del clásico C5 sedan ahora es ocupado por el C5 Aircross, modelo que encara el mundo de los SUV con el peculiar enfoque del doble chevron. Hermano de los 3008 y DS 7 Crossback, acaba de recibir un rediseño que ataca especialmente la estética frontal y el tablero donde cambia el formato de la pantalla multimedia. Se sigue destacando por el confort de marcha y de su cabina ofrecido en elementos como sus asientos especiales.

Versión disponible

Reseña

Abarth es el brazo deportivo de FIAT y en los últimos años fue relanzado como marcar (semi)independiente que ofrece variantes realmente deportivas de los productos de la marca turinesa. En este caso, la firma identificada con un escorpión se mete con el Pulse, crossover producido en Brasil con orígenes trazables en el Argo. Se destaca el motor T270, un cuatro cilindros de 1.3L turbo naftero con 175 CV y 270 Nm (de ahí su nombre) asociado a caja de cambios automática de seis marchas y tracción delantera.

Versión disponible

Reseña

Luego de presentar a su hermana más civil, la Sport, llega el turno del Bronco a secas, auténtico SUV todoterreno con chasis independiente que comparte mucho con la Ranger y elementos prestados de la Raptor, aunque todo adaptado a un off-road más pesado. Además de la mecánica se destaca el estilo retro, que recuerda al Bronco orinal, y un batallón de Easter Eggs escondidos por toda la unidad.

Versión disponible

Reseña

Volcada masivamente hacia el mundo de los SUV, Ford está dividiendo su propuesta entre los modelos 100% eléctricos, los más urbanos y los todoterreno. Bronco Sport se inscribe en este último grupo, y si bien no esta tan off-road extremo como el Bronco "a secas" tiene todos los trucos para ir más allá de donde terminan los caminos. Probamos la versión más extrema, Wild Track y resultó un SUV como los de antes, con capacidades off-road y menos enfoque hacia el uso deportivo en asfalto, pero muy rápido y confortable para el día a día.