Catálogo autos nuevos 0km de todas las marcas

Encontrá el auto nuevo que estás buscando y pedí una cotización a las concesionarias oficiales.

344 modelos de autos nuevos 0km

Reseña

Con la frase “el único vehículo eléctrico que es un Mustang” Ford presenta su primer modelo 100% a baterías en Argentina, un crossover/SUV del segmento C de carácter deportivo “Con potencia, torque y prestaciones a la altura de lo que se espera de un Mustang” El nuevo Mustang Mach-e llega a Argentina en la versión más poderosa, GT Performance AWD Extended Range (tal el nombre completo), que cuenta con dos motores, uno por eje, 487 CV y 860 Nm, batería de iones de litio, cobalto y manganeso con una capacidad de 91 kWh para una autonomía: 541 km (WLTP).

Versión disponible

Reseña

La quinta generación de la pickup mediana también es producida en el país gracias a una inversión de 660 millones de dólares que se utilizaron en gran parte para renovar la planta de Pacheco. La nueva Ranger crece marginalmente, pero sobre todo incrementa 50 mm la distancia entre ejes y 50 mm las trochas. Junto a un chasis más sólido, lo anterior permite un mejor andar, además de mejor capacidad. La gama incluye ahora motores nuevos, todos turbodiesel, dos 2.0, con uno o dos turbos y un 3.0L V6 proveniente de la F150. Otras novedades son la caja automática de 10 velocidades y el sistema 4WD que además de reductora, permite reparto inteligente entre ejes. Remata un despliegue de pantallas y tecnología que empieza desde el extremo inferior de la gama.

Reseña

La versión más extrema de la Ford Ranger llega preparada para el off-road extremo, no solo a baja velocidad, sino también a todo galope. En su segunda generación, no solo cambia estética e interior sino que suma aún más tecnología con amortiguadores controlados electrónicamente que se suman al repertorio donde aparecen brazos de aleación y eje trasero con resortes y brazos de control. La gran novedad es que ahora la potencia le hace justicia al chasis cambiando el anterior biturbodiesel por un 3.0L bi turbo naftero de casi 400 caballos para galopar por todoterreno.

Versión disponible

Reseña

Ford Territory estrena la segunda generación del SUV para el segmento C producido en China que llega con mayores dimensiones, más espacio interior y de carga, además de nuevo motor y transmisión automática que mejora su performance. Tecnológicamente aporta los últimos avances como la doble pantalla para instrumental y multimedia, además del clásico despliegue de Ford en materia de seguridad, especialmente en ADAS englobadas dentro del llamado Ford Copilot 360.

Reseña

Llega a Argentina la variante híbrida del SUV para el segmento C de origen chino de Ford que, como casi todos los modelos con este tipo de mecánica y procedencia, combina un motor de 1.5 litros con otro eléctrico embutido en la transmisión de una sola marcha denominada de ht por las siglas en inglés de transmisión híbrida dedicada.

Versión disponible

Reseña

Es posible que el nombre Transit no tenga tanto peso en Argentina, pero en Europa es un clásico dentro del mundo de los utilitarios. Recientemente la marca renovó su oferta sumando más variantes de largo y alto para satisfacer la mayor parte de las necesidades. Se destaca su dotación de seguridad y la nueva versión Minibus con más de un truco que elevan el status para transporte ejecutivo.

Reseña

Si la Foton V9 llega con un perfil más alto, la G7 va más al núcleo laboral, pero sin desuidar elementos de confort. El enfoque menos recreacional queda claro en su mecánica 2.0 turbodiesel de 160 CV Vs. los 180 a 250 que cada vez pfrecen más de los principales jugadores en el segmento de las pickup medianas como Amarok, Ranger y Hilux. Completa una caja automática ZF de 8 cambios con reparto inteligente, bloqueos y reductora.

Versión disponible

Reseña

Foton pateó el tablero con esta pickup que podríamos definir como Big Size, es decir que se coloca entre las clásicas medianas (Amamrok, Ranger, Hilux) y las Full Size, tanto por medidas como por amenidades. Si bien por fuera parece un grandes éxitos con claras inspiraciones en RAM y Ford, adentro es muy interesante con un enfoque propio de SUV suntuoso. La mecánica es del tipo mildhybrid con un 2.0 TD y un motor eléctrico de 48V que aporta 15 CV para alcanzar los 175 CV combinados. La transmisión es automática ZF de ocho relaciones, y se puede comandar a través de levas al volante. La tracción es 4x4, y cuenta con bloqueo de diferencial.

Versión disponible

GAC AION ES

Precio de lista desde: u$s33.800

Reseña

El Aion ES pertenece a la gama 100% eléctrica de GAC, la socia china de Toyota de y Honda, y se traya de un sedán relativamente grande, especialmente en largo donde supera a modelos como los Civic y Corolla. Incialmente la marca lo traerá en bajos volúmenes y con enfoque en el uso de flotas o de servicios de taxi, Uber, Cabify, etc. por eso no tiene mucha potencia y el equipamiento es más racional, para mantener un precio competitivo, pero cuenta con una batería grande para buena autonomía.

Versión disponible

GAC EMKOO

Precio de lista desde: u$s33.800

Reseña

Estamos hablando de un SUV del segmento C donde militan modelos como los RAV4 y Kuga. De lineas que pueden gustar o no, pero que tienen personalidad propia, tanto afuera como adentro, este modelo se destaca por su mecánica híbrida con la transmisión DHT que incluye el motor y el genrador eléctrico. Si bien el motor de combustión premia la eficiencia sobre la pontencia, el pan es que el eléctrico sea el protagonista, aprovechando su gran torque desce casi la primera rpm, a tal punto que la cada es de una sola marcha. Según el fabricante, el resultado es un consumo tan bajo que permite alcanzar 1.200 km con un solo tanque.

Versión disponible

Reseña

El GAC Empow llega un poco después de los cuatro modelos que presentó la marca en su lanzamiento en Argentina.Estamos hablando de un sedán grande con corte deportivo,algo que se aprecia en su estética. De generosas dimensiones exteriores, el Empow repite la mecánica del Emzoom, incluyendo la caja de 7 velocidades con doble embrague húmedo para prolongar su duración. Para los que no la conocían, GAC es una automotriz china que entre otras tantas sociedades, trabaja con Honda y con Toyota en su país de origen.

Versión disponible

GAC EMZOOM GS3

Precio de lista desde: u$s31.900

Reseña

Apuntado al segmento B, pero con dimensiones generosas, el GAC Emzoom se destaca por un diseño personal, plagado de aristas y por su motor turbo que entrega mucha potencia a una caja de 7 marchas con doble embrague húmedo para prolongar su vida útil. La gama tiene una versión de acceso y dos full, donde llama la atención la R-Style con estética muy deportiva y componentes como neumáticos Pilot Sport 4 de generosa pisada.